Uralyt-urato está indicado en el tratamiento y prevención de cálculos renales (litiasis oxalocálcica y fosfatocálcica) y de la acidosis tubular renal. En el momento de la publicación de este post se encuentra en falta a nivel nacional. Veamos como la formulación magistral nos aporta soluciones ante la situación de Uralyt urato en desabastecimiento.
¿Para que sirve Uralyt Urato (Potasio citrato/Ácido cítrico)?
Uralyt Urato es una mezcla de potasio citrato y ácido cítrico y está indicada en adultos para:
– Tratamiento profiláctico y quimiolisis de la litiasis úrica
– Profilaxis de la litiasis oxalocálcica
– Profilaxis de la litiasis fosfatocálcica
– Tratamiento de la acidosis tubular renal
– Tratamiento de la hipocitraturia
– Prevención y tratamiento de la litiasis de cistina
Uralyt Urato en desabastecimiento
Como comentaba, en el momento de la publicación de este post la AEMPS nos informa la situación de Uralyt Urato en desabastecimiento a nivel nacional, e incluso algún turista extranjero nos comenta que en el resto de Europa la situación es similar a la de España.
¿De que está compuesto Uralyt Urato?
La composición Uralyt Urato es:
Composición por 100 g:
Citrato potásico…………….79,526 g
Ácido cítrico……………….18,074 g
Como excipientes incorpora: Sílice coloidal anhidra, sacarina sódica y esencia de limón.
Como se puede comprobar se trata de una relación 4,4:1 entre el potasio citrato y el ácido cítrico.
Alternativas ante el desabastecimiento de Uralyt Urato
Como bien nos apunta Eva en su comentario la alternativa más sencilla e inmediata para el paciente es el medicamento Acalka (Laboratorios Ferrer).
Por lo que os contamos que Acalka se presenta en comprimidos de liberación prolongada, y contiene potasio citrato, estando indicado para algunas indicaciones similares a las de Uralyt Urato:
– Tratamiento de pacientes con litiasis renal e hipocitraturia, formadores crónicos de cálculos de oxalato cálcico, fosfato cálcico.
– Litiasis de ácido úrico solo o acompañada de litiasis cálcica.
– Acidosis tubular con nefrolitiasis cálcica.
Sin embargo, la formulación de Potasio citrato/Ácido cítrico (alternativa a Uralyt Urato) puede resultar útil en pacientes con dificultades para tomar la medicación (disfagia), en niños (pediatría), ancianos (geriatría), pacientes con sonda nasogástrica o en aquellos pacientes que refieren intolerancia gástrica a Acalka.
¿Cómo se puede elaborar una fórmula magistral equivalente a Uralyt Urato?
Esta formulación es relativamente sencilla de elaborar en la mayoría de farmacias formuladoras por lo que este es un nuevo caso en que la formulación nos puede ayudar a solventar un problema de desabastecimiento de un medicamento industrial.
Por suerte, Uralyt Urato incorpora un cacito con capacidad de 2,5 gramos del granulado ya que no es habitual disponer de cacitos medidores en las farmacias formuladoras y de haberlos la capacidad puede no corresponderse con esa cantidad de granulado.
Además, para facilitar la elaboración del medicamento y su posterior administración se puede elaborar en forma de sobres o papelillos. De este modo, cada sobre equivale a una medida del cacito que incorpora el medicamento industrial, Uralyt Urato.

Otros preparados para la prevención y tratamiento de la litiasis renal
Como bien referencia la ficha técnica del Potasio citrato de Acofarma,
Solución de Shohl: para afecciones renales y como
antiurolitiásico
Potasio citrato ………………………………………………. 50 g
Sodio citrato …………………………………………………. 50 g
Acido cítrico ……………………………………………….. 140 g
Agua purificada c.s.p. ……………………………. 1000 ml
Nota: hay varias modificaciones publicadas de ésta fórmula.
Modus operandi:
Disolver en el agua todas las sustancias.
Solución de Eisemberg alcalinizante urinaria
Potasio citrato ………………………………………………. 11 g
Sodio citrato …………………………………………………. 10 g
Acido cítrico ………………………………………………. 6,67 g
Jarabe simple ………………………………………… 30 ml
Agua purificada c.s.p. ……….…………….………. 100 ml
Modus operandi:
Disolver en el agua todas las sustancias. Añadir el jarabe simple.
Sobres alcalinizantes urinarios y antiurolitiásicos
Potasio citrato ……………………………………………… 3,3 g
Ácido cítrico monohidrato …………………..…………. 1 g
Excipiente c.s.
¿Cómo se puede prescribir la fórmula equivalente a Uralyt Urato?
Dado que se trata de una mezcla de potasio citrato y ácido cítrico, y que como hemos comentado anteriormente elaboraremos en sobres (por razones prácticas), el médico podrá prescribirlo como:
“Potasio citrato 1,98g Ácido cítrico 0,45g /sobre 50 sobres”
En nuestra farmacia, hemos redactado una breve nota para el médico informando sobre esta situación de desabastecimiento y las posibles alternativas. (Enlace)
Financiación de las fórmulas de potasio citrato / ácido cítrico:
Estas formulaciones están financiadas por la Seguridad Social en la mayoría de las Comunidades Autónomas, y son relativamente fáciles de elaborar en oficinas de farmacia.
Para conocer si las formulaciones de potasio citrato/ácido cítrico están financiadas en tu Comunidad Autónoma consulta a tu farmacéutico formulista. Por lo que puedes encontrar una farmacia formulista cerca de ti en este enlace de LaSemi (Farmacias donde puedes encontrar medicamentos individualizados – La Sociedad Española del Medicamento Individualizado).
Por medio de nuestro servicio de formulación de Medicamentos Individualizados podemos elaborar este medicamento como alternativa al desabastecimiento de Uralyt Urato.
¿Has tenido problemas ante la situación de Uralyt urato en desabastecimiento? ¿Conoces alguna otra formulación para la prevención y tratamiento de los cálculos renales?
Farmacéutico comunitario. Colegiado 05/644
Bibliografía:
Ficha técnica Citrato potásico Acofarma
Ficha técnica Uralyt-Urato (Agencia Española del Medicamento)
Muy bien Luis. Enhorabuena.
Gracias por tu comentario, Valentín 😉
la alternativa a Uralyt Urato es Acalka de laboratorios Ferrer
Hola Eva,
Gracias por tu comentario. Tienes razón, la primera alternativa a valorar es Acalka.
La formulación puede ser muy útil para pacientes con dificultad para tragar los comprimidos (pediatría, geriatría, etc), o que refieren mala tolerancia gástrica por el Acalka.
Lo añadiremos a la entrada, gracias a tu comentario mejoramos el contenido.
Un cordial saludo. Luis
Hola me gustaría saber si van a volver hacer este medicamento. Gracias uralyt_urato.
Buenos días, según nos informa la Agencia Española del Medicamento, el suministro de Uralyt Urato se restablecerá a finales de noviembre de 2018.
https://cima.aemps.es/cima/publico/listadesabastecimiento.html
Yo he visto que la farmaceutica que la realizaba MEDA PHARMA S.L. está extenguida y ya estamos a finales de diciembre 2018 y no hay uralyt por ningún sitio.
Buenas, queria hacerte una pregunta ante el desabastecimiento de Uralyt urato , he intentado conseguir la formula magistral pero la quisiera en polvos y parece que no es tan facil y no si será posible conseguirla exactamente igual de sabor que el uralyt urato, es para mi hijo de 5 años y es un poco especial con los sabores. Podrias facilitarme la formula magistral exacta del uralyt urato en granulado.
Gracias.
Buenas tardes :
Me ha llegado la primera formula magistral de Uralyt.
Podría indicarme que excipiente y en que concentracion ?
Muchas gracias y un saludo
Nosotros empleamos sacarina 0,06g por sobre y esencia de limón 0,06g por sobre
Un saludo, Luis
Estamos a 27 de abril y todavía no hay existencia de Uralyt Urato, cuanto esta previsto iniciar su venta?
Buenas tardes,
La Agencia Española del Medicamento nos indica que está previsto para enero de 2020.
Un saludo, Luis
Buenos días, el laboratorio Mylan compró Meda , este último producía el uralyt urato . Ahora el nuevo laboratorio farmaceutico Mylan ha dejando a todos los pacientes de España que utilizaban el uralyt urato sin este tratamiento, han abandonado a los pacientes , y han dejado de producirlo, una y otra vez siguen retrasando las fechas de producción del uralyt urato y como alternativa el Acalka no es util en muchos pacientes debido a su intolerancia gástrica al no tener en su composición el acido citrico. La alternativa es la producción de formula magistral policitra k
Gracias por tu comentario.
Por desgracia, por el momento la única solución es Acalka o la formulación.
Si volvemos a disponer del medicamento industrial avisaremos por este medio y a todos nuestros pacientes
Un saludo, Luis